Bálsamo multiusos

by - diciembre 11, 2020

¡Hola, bienvenido al nuevo post! El día de hoy te voy a enseñar a hacer un bálsamo multiusos, puesto que lo puedes utilizar para hidratar tus labios y manos, como contorno de ojos, o como último paso de tu rutina de skincare y así sellar todos los productos que pusiste para antes de irte a dormir en esas noches frías; y lo mejor de todo esto es que se necesitan muy poquitos ingredientes, pero antes de continuar hablándote de este bálsamo y lo maravilloso que es, quiero sugerirte que si tú tienes una piel con tendencia al acné no creo que sea buena idea que lo uses como contorno de ojos o como último paso de la rutina facial puesto que como sus componentes son aceites y mantecas puede llegar a obstruir tus poros y podría provocar eso más acné, pero sí lo puedes utilizar como hidratante de labios y manos, si tu piel no tiene tendencia acneica pero tienes dudas si será buena idea aplicarlo en tu rostro, puedes ir a leer el post: Aceites ¿son buenos o malos para la piel? en este post hablo de aceites y todo lo que debes saber sobre ellos, y si aun así no sabes si será bueno para tu piel usar este bálsamo siempre puedes revisarlo con tu dermatólogo, él es el que conoce mejor que nadie tu piel. Ahora sí para que esto no se haga más largo vamos con los ingredientes. 



Ingredientes: 

1.- 20 gr. de manteca de cacao
2.- 5 gr. de manteca de karite 
3.- 2 cucharadas de aceite de oliva
4.- 1 cucharada de aceite de almendras 
Lo primero que vamos a hacer es poner en un frasco esterilizado (sino sabes cómo esterilizar un frasco te recomiendo que vayas a mi post Desmaquillante casero) la manteca de cacao y la manteca de karite, los derretimos a baño maría, con mucho cuidado de que no les caiga agua. Una vez que están derretidos completamente los sacamos del baño maría y le agregamos aceite de oliva y de almendras.  Mezclamos bien y refrigeramos por 24 horas.




Una vez que hemos sacado del refrigerador ya esta listo, pero si se le quita lo solidificado podemos volver a ingresar el frasco otras 24 horas al refrigerador, si después de haberlo metido estas dos veces al refrigerador se vuelve a derretir el problema es el clima del lugar en donde vives, si es así la solución que te daré es la misma que te di en el post de desmaquillante casero, tendrás que agregar a la mezcla cera candelilla o cera de abeja, derrites al cien el bálsamo y le agregas la cera derretida, mezclas y listo.  







Bueno, antes de despedirme puesto que esto sería todo por hoy, quiero hablarte de los beneficios de la manteca de cacao y karite, así como del aceite de oliva y de almendras y el por qué uso este bálsamo para todo lo que te dije allá arriba. 

La manteca de cacao es un buen antioxidante y por sus altos contenidos en ácidos grasos es bastante bueno para combatir la sequedad de la piel, por tal motivo yo lo amo como contorno de ojos puesto que me ayuda bastante en esos días que el frío esta secando demasiado esa zona, y a la hora de gesticular se me marcan las líneas de expresión , así que pongo este bálsamo y puedo hablar y gesticular todo lo que quiera y no se me marcan las líneas, me hidrata la zona a la perfección y todavía que sea un antioxidante, maravilla pura. 

El aceite de oliva es antibacteriano y la verdad me ayuda bastante en el invierno puesto que mi piel se seca demasiado y me salen boqueras, y es horrible porque además de que son antiestéticas, duele un montón a la hora de ingerir alimentos, lavarse los dientes o simplemente al hablar, así que cuando veo que me van a salir por la sequedad de la piel y la acumulación de saliva, que crea bacterias, aplico directo aceite de oliva en la zona si es que no tengo el bálsamo hecho, sino el bálsamo, y me ayuda a hidratar la zona y evitar la aparición de las boqueras, ya sea por resequedad o bacterias gracias a su función antibacteriana. 

La manteca de karite nos ayuda a hidratar y nutrir la piel, ayudando así con la elasticidad de ésta. Además tiene vitaminas como la E, F, A, D, estimulando la regeneración celular. Así que esto le cae bastante bien a mi contorno de ojos y no solo a esta parte de mi rostro sino que toda la piel de mi rostro se ve beneficiado. 

El aceite de almendras es buenísimo para tratar la sequedad de la piel, a veces lo aplico así puro sobre mis manos y las deja hidratadas, suaves, radiantes, con un aspecto mucho más joven, la verdad es que mis manos es lo que menos cuido y siempre digo que es lo que delata mi edad, por eso cuando me acuerdo de ellas el aceite de almendras siempre es mi mejor aliado y en combinación de todo lo demás mis manos me lo agradecen bastante, yo sé que debo ser más constante en el cuidado de ellas por tal motivo anoto esto como propósito del siguiente año. 

Bueno esto ha sido todo por hoy, espero que lo hagas y te veas beneficiada por él,  me despido, te deseo una semana llena de luz y nos vemos el próximo viernes. Recuerda que soy Mir Escalante y esto es Serendipia.

You May Also Like

0 comentarios