Depilación, todo lo que debes saber
¡Hola, bienvenido al nuevo post! el día de hoy vengo a hablar de un tema doloroso para muchos, normal para mí, puesto que yo prefiero mil veces la cera que el rastrillo, a mí el rastrillo me saca ronchas, rojeces e irritación. Llevo ya doce años depilándome y he probado de todo, desde las bandas de cera fría, la famosa cera de chocolate, cera hecha en casa, hasta la cera tradicional, la cual para mí es la mejor opción y es de la que vamos a hablar.
Después de esta pequeña introducción hablándote de costos y tiempos, vamos a pasar a los consejos para hacer una buena depilación en casa.
1.- La piel tiene que estar exfoliada, esto quitará todas las células muertas y desenterrará los vellos enterrados.
Nota: si tu exfoliación fue abrasiva y agresiva y por ende tu piel está roja, lo cual no está bien puesto que la exfoliación debe ser delicada, depila hasta el día siguiente.
2.- La piel tiene que estar limpia, hidratada y seca. Limpia para tener contacto directo cera-vello, hidratada para evitar irritaciones y seca para que la cera se adhiera como debe se ser en el vello.
3.- Comprueba que no eres alérgica al producto, esto lo puedes revisar depilando una pequeña zona, sino se te irrita la piel, entonces procede a depilar zonas más amplias.
4.- La cera no debe estar muy caliente, ¿cómo te das cuenta de esto? la verás derretida pero no estará muy líquida, como en el video que te dejo a continuación.
5.- La cera se aplica en la misma dirección en la que crece el vello, y jalas al contrario del crecimiento del vello.
6.- No necesitas poner capas y capas de cera, con una muy ligera basta.
Nota: no te recomiendo que lo uses más veces porque el pellón va a tener una capa muy gruesa de cera con vello y va a ser incapaz de retirarte más cera.
8.- Te recomiendo que te vayas por zonas, aplicas cera y retiras, aplicas y retiras.
9.- Si te queda ese vellito rebelde que no se fue con los demás, yo lo que hago es quitarlo con pinzas para no gastar más cera.
10.- Siempre que termino de depilar una zona aplico aceite de almendras para ayudar a la piel a restablecerse, además de que nos quitará la sensación pegajosa de la piel.
Nota: quiero decir por zona terminada, por ejemplo, termine toda una pierna, le pongo aceite y procedo a depilar toda la otra pierna.
11.- No te expongas al sol después de depilarte, podrían salirte manchas en la piel.
Unas últimas cosas que quiero decir antes de despedirme es que no necesitas comparar una derretidora, esta cera por su envase de metal la puedes derretir perfectamente a baño maría, ojo, que no le caiga nada de agua; y otro consejo que te doy es que la derritas de más para que te dure más la cera caliente y no estés lleno y viniendo al baño maría.
Y ya antes de despedirme solo quiero recordarte lo que te dije arriba, antes usaba las bandas de cera fría, así como la cera de chocolate y una cera casera que yo hacía aquí en mi casa, si te interesa saber mi experiencia en alguna de estas ceras o en cómo hacía la cera casera, házmelo saber y escribo del tema, ya sabes que puedes dejarme un mensaje aquí abajo o puedes escribirme por Instagram o Pinterest.
Bueno ahora sí esto ha sido todo por hoy, me despido, no sin antes desearte un buen fin de semana, nos vemos el próximo viernes, recuerda que soy Mir Escalante y esto es Serendipia.
P.D.1: si nunca en la vida te haz depilando tú misma y no estás 100% segura porque te da miedo quemarte, puedes depilarte con las bandas de cera fría, o la cera casera que también es a temperatura ambiente; la de chocolate de igual manera, puesto que a pesar de que esta sí se calienta no llega a las altas temperaturas que la de passini.
P.D.2: la derretidora me costó $350 pesos mexicanos.
P.D.3: ya para despedirme no te voy a mentir, si nunca te has depilado te va a doler y un montón, probablemente hasta te sangres, que fue lo que a mí me pasó, pero después de tres meses depilándome me dejo de doler.
0 comentarios