Capirotada de leche
¡Hola, bienvenido al nuevo post! el día de hoy como lo leíste en el título te voy a enseñar a hacer una capirotada para esta época de cuaresma, aunque siempre he pensado en ¿por qué solo hacerla en esta temporada? cuando tenemos todo un año para disfrutar de esta delicia, continuando con el tema, esta capirotada no es cualquier capirotada porque no vamos a usar bolillo, sino un pan gigante, super deliciosos, relleno de pasas y nueces, en mi casa nos encanta y tengo la fortuna, o mas bien mi madre, de conocer a alguien de Ameca, Jalisco, y cada vez que viene a Guadalajara nos regala este maravilloso pan llamado picón, que si no lo has probado no sé que estas esperando.
Bueno después de esta introducción algo larga contándoles mi amor y fortuna de tener en mi mesa picón seguido, vamos con los ingredientes:
1.- 1 raja de canela
2.- 6 pedazos de piloncillo (85 gr.)
3.- 2 clavos de olor
4.- 1 cda. de extracto de vainilla
5.- 1 l. de leche (yo use entera pero puedes usar la de tu elección)
7.- 2 cdas. de fécula de maíz (maicena)
8.- pasas, almendras y nueces troceadas (al gusto)
9.- mantequilla (para engrasar el molde)
10.- para finalizar, el ingrediente estrella, un picón
Lo primero que vamos a hacer es cortar el picón en rebanadas y dejar todo el día o toda la noche a la intemperie para que se oree, esto es con la intención de que el pan no se nos desbarate a la hora de remojarlo, si no quieres esperar, lo que puedes hacer es dorar el pan en un sartén, aunque creo que es mil veces mejor dejarlo sin cubrir todo el día.
Lo siguiente que haremos será en una olla vamos a poner la leche, la canela, el piloncillo, los clavos y el extracto de vainilla, calentamos a fuego lento removiendo para que el piloncillo se deshaga, la canela y la vainilla suelten su sabor, y los clavos su olor. Cuando este bastante caliente la leche, vamos a apartar un poco para agregar fécula de maíz, revolviendo bastante bien para que no nos quede nada de grumos, como la leche esta caliente no nos costará ningún trabajo.
Nota: si al final te quedaron grumos pasa por un colador antes de integrar con el resto de la leche.
Ahora que la leche tiene la maicena una vez que hierva retiras del fuego. La consistencia que te tiene que quedar es algo densa, como de atole.
Lo siguiente que haremos es, en un refractario previamente engrasado con mantequilla y que podamos meter al horno, vamos a acomodar las rebanadas del picón, recordemos que ya están oreadas, y bañamos con la leche, agregamos otra capa y de nuevo bañamos y así nos vamos hasta terminar, ojo, la leche tiene que estar a temperatura ambiente, porque sino se nos va a desbaratar todo el pan. Por último, agregamos los trozos de arándanos, nueces y almendras, junto con toda la morusa que quedo del picón y al horno a 170 grados por 25 minutos, recuerda que cada horno es un mundo, así que te recomiendo que lo revises y lo dejes el tiempo que tú decidas, ya sea para que lo prefieras dorado o blando. En mi casa somos equipo orillas doradas, centro blando.
P.D.1: si te sobra leche como a mí, tienes dos opciones, la primera es hacer más capirotada; y la segunda, que fue lo que yo hice, en lugar de echarle a mi café el chorrito de leche normal le puse de ésta y quedo delicioso, el piloncillo le da ese toque especial siempre al café.
P.D.2: sino conoces el picón aquí te dejo una imagen
0 comentarios