­

Agenda a tu medida

by - enero 01, 2021

¡Hola, bienvenido al nuevo post! Espero que tengas un excelente inicio de año, y hablando de este tema, hoy te traigo algo que te ayudará a organizarte en este año que inicia, una agenda, pero no cualquier agenda, sino una a tu medida, es a tu medida porque tú decidirás que tan grande la quieres, si quieres que tenga bolsillos, alguna sección especial como de notas, películas, cosas por hacer, la organización de los meses y semanas y lo más importante, físicamente como se verá. 



Nunca me había costado tanto explicar un DIY pero este se me complicó bastante, es como el cuarto o quinto intento, primero lo llené de videitos por cada paso, no me dejo blogger; después con imágenes pero también se saturo y no me dejó publicar; todo esto para decirte que vayas a mi instagram, si aún no me sigues solo dale clic en el ícono en la parte de arriba y te llevará, en la sección de historias destacadas lo encontrarás. Pero, antes de que te vayas de aquí, te voy a dejar la lista de materiales que necesitas y alguno que otro consejo.

Materiales 

1.-  45 hojas tamaño carta (pueden ser bond, cultural, estucado, de colores, cartulina) 

Nota: yo utilizo 45 para que a la hora de doblar las hojas por la mitad me queden 90 hojas en total. 

2.-  Cinco cartones de 15 *22 cm para el lomo y las pastas (yo recicle el cartón de una caja de televisión, pero tú puedes utilizar el cartón que tengas,  o puede ser cascarón de huevo, aunque para el lomo no lo recomiendo porque vamos a coser en él)

3.-  Aguja e hilo (la aguja tiene que ser grande y gruesa para que pueda pasar por las hojas y el cartón)

4.-  Tela (para forrar la agenda, aunque puedes utilizar papel, cuero, partes de revista) 

5.-  Imágenes para decorar la agenda, plumones, calcamonias, lo que quieras para darle ese toque especial.

6.-  Extras: Tachuelas, resistol blanco, resistol en barra, regla, plumas, cutter, brocha, agua, gasa, clip mariposa grande, tijeras, cinta.

Ahora sí, ve a instagram a ver el video y a crear la agenda a tu medida. 

Notas extras 

* Yo hice solo nueve cuadernillos, tú puedes hacer los que gustes. 

* Entre mes y mes deje una página libre ya sea para notas o bolsos. 

* A cada mes le hice una portada. 

* Este año decidí que la temática de mi agenda sería el collage, por tal motivo todas las portadas de los meses son collages y físicamente la agenda por fuera también es un collage de telas. 

* A la hora de agujerar los cuadernillos con la tachuela, hazlo con el cuadernillo cerrado a 45 grados, si agujeras sin doblar las hojas a la hora de coser y doblar el cuadernillo se jalaran las hojas y se romperán. 

* Es importante que agujeres las hojas y el cartón donde coseras para que se te haga más fácil coser. No es lo mismo pasar la aguja por donde ya hay un agujero, que crear ese agujero con la aguja. 

* La cantidad de líneas de 4mm de separación dependerán de los cuadernillos que tengas, la línea del centro será la del cuadernillo de en medio y ya de ahí cuentas cuantos cuadernillos hay a cada lado, para ver la cantidad de líneas a dibujar. 

* Yo recomiendo 4mm de separación, si lo haces más separado te quedará una agenda demasiado gruesa. 

* El hilo tiene que ser encerado para que no corte las hojas a la hora de coser. Lo encuentras en cualquier mercería. 

Esto es todo por hoy, espero que yo hagas, cualquier duda que tengas ya sabes que puedes contactarme, me despido. Recuerda que soy Mir Escalante y esto es Serendipia. 










You May Also Like

0 comentarios