Tortas de calabaza en caldo
¡Hola, bienvenido al nuevo post! El día de hoy vengo con unas tortas de calabaza en caldo nutritivas, súper deliciosas, que hasta a los que no les gustan las calabazas las amaran, porque a pesar de ser calabazas tienen queso y están capeadas, así que esta comida es un éxito, ya no tengo nada más que decir así que vamos con los ingredientes.
Ingredientes:
1.- Calabaza (una por persona)
2.- Queso oaxaca para el relleno
3.- Huevo para capear
4.- Harina para capear
5.- Aceite para freír
6.- Jitomate para el recaudo
7.- Knorr suiza para le recaudo
Lo primero que vamos a hacer es cortarle un pedazo a la calabaza para poder colocar el queso y con ayuda de un palillo sostenemos. Los trozos de calabaza que hayamos quitado los reservamos para el recaudo. Una vez que todas las calabazas estén con el relleno de queso vamos a pasar por harina y reservamos.
En el recipiente de la batidora vamos a agregar las claras de los huevos sin nada de yema y batimos a velocidad media-alta hasta punto de nieve, una vez que estén en este punto vamos agregando lentamente las yemas, una por una, a las yemas les puse un poco de sal, una vez que todo esta bien integrado apagamos la batidora. Te recomiendo que en lo que montas las claras vayas calentando el aceite. Una vez que el aceite esta caliente y el huevo para el capeado esta listo, pasamos las calabazas con el queso de relleno por el huevo y al aceite. Una vez que el huevo este cocido sacamos de la cacerola y ponemos en un plato con una servilleta a escurrir. Si te sobra huevo no lo tires, yo siempre hago tortitas de puro huevo con eso.
Ahora solo nos queda hacer el recaudo, en una cacerola honda ponemos un poco de aceite a calentar, en la licuadora agregamos el jitomate, agua, knorr suiza y los trocitos de calabaza que quedaron, a mí me gusta hacer este recaudo espeso, así que le pongo bastante jitomate, licuamos bien y echamos a la cacerola. Agregamos las calabazas capeadas y las tortitas de huevo y tapamos. Una vez que hierva el recaudo contamos 20 minutos a fuego medio y apagamos, así nos aseguramos de cocer las calabazas, recordemos que seguían crudas.
¡Y listo, a disfrutar! Espero que te haya gustado la receta del día de hoy, si la haces espero que me la compartas y si tienes una idea de rellenar calabazas sin necesidad de palillos también me encantará leerla. Siempre tengo que recordarle a todos los que comen estas tortas que tengan cuidado con los palillos.
Bueno esto ha sido todo por hoy, espero que tengas una gran semana, me despido, recuerda que soy Mir Escalante y esto es Serendipia.
P.D.: les traigo la solución de los palillos, hay que cortar la calabaza en rodajas, le hacemos un corte en medio y metemos el queso, como en la imagen que te dejo a continuación.
0 comentarios