instagram pinterest

Serendipia

Consejos desde el corazón

    • RecetasSkinCareDIY

¡Hola, bienvenido al nuevo post! El día de hoy te voy a enseñar a hacer un bálsamo multiusos, puesto que lo puedes utilizar para hidratar tus labios y manos, como contorno de ojos, o como último paso de tu rutina de skincare y así sellar todos los productos que pusiste para antes de irte a dormir en esas noches frías; y lo mejor de todo esto es que se necesitan muy poquitos ingredientes, pero antes de continuar hablándote de este bálsamo y lo maravilloso que es, quiero sugerirte que si tú tienes una piel con tendencia al acné no creo que sea buena idea que lo uses como contorno de ojos o como último paso de la rutina facial puesto que como sus componentes son aceites y mantecas puede llegar a obstruir tus poros y podría provocar eso más acné, pero sí lo puedes utilizar como hidratante de labios y manos, si tu piel no tiene tendencia acneica pero tienes dudas si será buena idea aplicarlo en tu rostro, puedes ir a leer el post: Aceites ¿son buenos o malos para la piel? en este post hablo de aceites y todo lo que debes saber sobre ellos, y si aun así no sabes si será bueno para tu piel usar este bálsamo siempre puedes revisarlo con tu dermatólogo, él es el que conoce mejor que nadie tu piel. Ahora sí para que esto no se haga más largo vamos con los ingredientes. 



Ingredientes: 

1.- 20 gr. de manteca de cacao
2.- 5 gr. de manteca de karite 
3.- 2 cucharadas de aceite de oliva
4.- 1 cucharada de aceite de almendras 
Lo primero que vamos a hacer es poner en un frasco esterilizado (sino sabes cómo esterilizar un frasco te recomiendo que vayas a mi post Desmaquillante casero) la manteca de cacao y la manteca de karite, los derretimos a baño maría, con mucho cuidado de que no les caiga agua. Una vez que están derretidos completamente los sacamos del baño maría y le agregamos aceite de oliva y de almendras.  Mezclamos bien y refrigeramos por 24 horas.




Una vez que hemos sacado del refrigerador ya esta listo, pero si se le quita lo solidificado podemos volver a ingresar el frasco otras 24 horas al refrigerador, si después de haberlo metido estas dos veces al refrigerador se vuelve a derretir el problema es el clima del lugar en donde vives, si es así la solución que te daré es la misma que te di en el post de desmaquillante casero, tendrás que agregar a la mezcla cera candelilla o cera de abeja, derrites al cien el bálsamo y le agregas la cera derretida, mezclas y listo.  







Bueno, antes de despedirme puesto que esto sería todo por hoy, quiero hablarte de los beneficios de la manteca de cacao y karite, así como del aceite de oliva y de almendras y el por qué uso este bálsamo para todo lo que te dije allá arriba. 

La manteca de cacao es un buen antioxidante y por sus altos contenidos en ácidos grasos es bastante bueno para combatir la sequedad de la piel, por tal motivo yo lo amo como contorno de ojos puesto que me ayuda bastante en esos días que el frío esta secando demasiado esa zona, y a la hora de gesticular se me marcan las líneas de expresión , así que pongo este bálsamo y puedo hablar y gesticular todo lo que quiera y no se me marcan las líneas, me hidrata la zona a la perfección y todavía que sea un antioxidante, maravilla pura. 

El aceite de oliva es antibacteriano y la verdad me ayuda bastante en el invierno puesto que mi piel se seca demasiado y me salen boqueras, y es horrible porque además de que son antiestéticas, duele un montón a la hora de ingerir alimentos, lavarse los dientes o simplemente al hablar, así que cuando veo que me van a salir por la sequedad de la piel y la acumulación de saliva, que crea bacterias, aplico directo aceite de oliva en la zona si es que no tengo el bálsamo hecho, sino el bálsamo, y me ayuda a hidratar la zona y evitar la aparición de las boqueras, ya sea por resequedad o bacterias gracias a su función antibacteriana. 

La manteca de karite nos ayuda a hidratar y nutrir la piel, ayudando así con la elasticidad de ésta. Además tiene vitaminas como la E, F, A, D, estimulando la regeneración celular. Así que esto le cae bastante bien a mi contorno de ojos y no solo a esta parte de mi rostro sino que toda la piel de mi rostro se ve beneficiado. 

El aceite de almendras es buenísimo para tratar la sequedad de la piel, a veces lo aplico así puro sobre mis manos y las deja hidratadas, suaves, radiantes, con un aspecto mucho más joven, la verdad es que mis manos es lo que menos cuido y siempre digo que es lo que delata mi edad, por eso cuando me acuerdo de ellas el aceite de almendras siempre es mi mejor aliado y en combinación de todo lo demás mis manos me lo agradecen bastante, yo sé que debo ser más constante en el cuidado de ellas por tal motivo anoto esto como propósito del siguiente año. 

Bueno esto ha sido todo por hoy, espero que lo hagas y te veas beneficiada por él,  me despido, te deseo una semana llena de luz y nos vemos el próximo viernes. Recuerda que soy Mir Escalante y esto es Serendipia.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡Hola, bienvenido al nuevo post! El día de hoy vengo con un postre delicioso y fácil de hacer, unos cupcakes de vainilla que enamorarán a todos y como regalo quedaras muy bien, lo sé por experiencia porque hice estos cupcakes para un cumpleaños y todos los amaron. Para no hacer esta introducción más larga vamos con los ingredientes, la cual no la vas a creer. 




Ingredientes: 

1.- Una caja de pan de vainilla (a mí me gusta la de Betty Crocker) 
2.- 1 1/4 de taza de agua 
3.- 1/2 taza de aceite
4.- 3 huevos 
5.- 1 cucharada de extracto de vainilla 
6.- 170 gr. de chocolate blanco para derretir 
7.- 10 gr. de mantequilla 
8.- Colorines para decorar 
9.- Mantequilla y harina para el molde


NOTA: Las cantidades del agua, aceite y huevo son las que vienen en el reverso de la caja de pan, si tú utilizas otra marca sigue las instrucciones que vienen en esa caja. 

Lo primero que a mí me gusta hacer es preparar el molde, para mí este paso es muy importante porque si algo odio es no poder desmoldar el pan con facilidad y que por estar intentando e intentando se me desmorone, así que para asegurarme que todo salga bien utilizo papel encerado, mantequilla y harina.  Lo que hago es untar los moldes con mantequilla y harina, es lo clásico y todos hemos visto o hecho alguna vez, pero para mí no es suficiente, así que con el papel encerado hago círculos del tamaño del fondo del molde, en este caso como son cupcakes con ayuda de un vaso y un plumón dibujo los círculos para luego recortarlos con unas tijeras y estos círculos son los que pongo en el fondo del molde.  



Ahora que ya tenemos los moldes listos comencemos con la preparación. Sé que lo que vamos a hornear es un pan de caja y es bastante sencillo de hacer, pero a mí no me gusta aventar todos los ingredientes a la batidora y listo, sino que yo soy de las personas que le gusta airear las mezclas para asegurarnos que el pan este suave y esponjoso. Así que lo primero que hago es agregar los huevos a la batidora y a velocidad media-alta los bato, cuando ya están esponjosos les agrego y sin detener la batidora el agua y sigo batiendo para que la mezcla siga creciendo por el aire que le entra a la hora de batir, después de alrededor de tres minutos agrego el aceite y el concentrado de vainilla, a pesar de que el pan ya es sabor vainilla a mí me gusta intensificar este sabor. Una vez que tenemos la mezcla súper esponjosa agregamos lentamente la harina, nos aseguramos que este bien mezclada y que no queden grumos y listo, a poner en los moldes. Te sugiero que los llenes a 3/4 de la capacidad del molde, si es posible un poquito menos porque sí suben bastante a la hora de hornearlos y no queremos accidentes. 




Se hornean a 180 grados celsius por 25 minutos, todos los hornos son diferentes así que te recomiendo que los revises cada rato, recuerda sin abrir el horno para que no se escape el calor.

Sacamos del horno y dejamos enfriar por 10-15 minutos y desmoldamos, si agregaste el papel encerado no olvides retirarlo del cupcake, de hecho se despega de una manera bastante sencilla, y dejamos enfriar en una rejilla por completo.
 


Ahora que nuestros cupcakes están cien por ciento enfriados llego la hora de decorar y para eso te voy a dar una idea bastante sencilla pero llamativa. A baño maría vamos a poner a derretir el chocolate y la mantequilla, yo lo hago así porque no tengo un microondas, si tú cuentas con uno puedes hacer este paso así: en intervalos de diez segundos sacas y remueves el chocolate para evitar que se te queme. Una vez que este listo lo vamos a agregar sobre los cupcakes y como extra unos colorines. Y listo, ya tienes unos cupcakes súper deliciosos y fáciles de hacer que todos amaran, cuando los hagas veras que ese extra de vainilla que le agregamos a la mezcla le dará un toque exquisito y un aroma a vainilla que encantará a todos; y la mezcla toda aireada te habrá dado como resultado un pan esponjoso y para nada seco; y la mezcla del chocolate con la mantequilla hará que el chocolate no se solidifique al cien, sino que tendrás un chocolate untoso, cremosito y delicioso. ¡Ya se me antojaron!

Bueno esto ha sido todo por hoy, espero que los hagas y si es así me encantará verlo.  Me despido, deseo que tengas una gran semana, recuerda que soy Mir Escalante y esto es Serendipia. 


 



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Sobre mí

Sobre mí
¡Hola! soy Mir Escalante, tengo 32 años, licenciada en letras hispánicas y diseñadora editorial, son dos cosas que amo, pero en este blog no hablaremos del mundo de las letras, ni de como diseñar todo un libro. Lo que sí te puedo garantizar es que hablaremos de otras cosas que me apasionan, como el skincare, no hay nada mejor que consentir y amar tu piel, no lo olvides, es el órgano más grande que tienes y es el que protege todo tu cuerpo de los agentes externos; otro tema que me encanta es la cocina, amo cocinar y así alimentar a las personas que más quiero en este mundo, mi familia; también en este blog encontraras algunos DIY, siempre estoy buscando que hacer, que crear, así que compartiré contigo esas pequeñas creaciones pero que cuando las ves dan grandeza a esos espacios. En si, en este blog tendrás todos los viernes ya sea algún consejo de skincare, o receta, o manualidad, y estaré feliz de compartirlo contigo.

Etiquetas

  • Recetas (18)
  • Skincare (16)
  • DIY (9)

Lo nuevo

Patrocinio


Archivo

  • jul 2021 (1)
  • jun 2021 (4)
  • may 2021 (4)
  • abr 2021 (5)
  • mar 2021 (4)
  • feb 2021 (4)
  • ene 2021 (3)
  • dic 2020 (2)
  • nov 2020 (2)
  • oct 2020 (3)
  • sept 2020 (4)
  • ago 2020 (4)
  • jul 2020 (2)
¡YA ERES PARTE DE LA FAMILIA SERENDIPIA!
Corazón lila fuerte volteado blog.png

Created with by BeautyTemplates