La importancia de una buena formulación
¡Hola, bienvenido al nuevo post! el día de hoy como lo pudiste leer en el título vamos a hablar de la importancia de una buena formulación, este post te lo debía desde que escribí el post de ¿Ingredientes tóxicos? donde hablamos de los sulfatos y te mencioné que no hay porque odiarlos, son buenos y nos ayudan a tener una buena limpieza. El problema que pueden llegan a tener los productos con sulfatos esta en la formulación y es de esto de lo que hablaremos el día de hoy.
Para ingresar en el tema, compararé dos limpiadores, uno de ellos me dejó la piel acartonada y a la larga me provocó espinillas; el otro me dejó la piel hidratada y perfecta; de los limpiadores que te estoy hablando son el oil control y el sensitive. Decidí hablar de estos dos porque los dos son de la misma compañía, pond´s, tienen los mismos precios y vienen en la misma presentación de 220 mililitros, y claro está, los dos tienen sulfatos en su formulación.
Ahora sí, vamos por orden. Primero hablaremos del oil control. Este fue el primer limpiador de pond´s que utilicé y no me gustó para nada, me dejaba la piel tan acartonada que inmediatamente tenía que aplicar una hidratante, me seco tanto la piel que mis glándulas sebáceas tuvieron que trabajar de más para generar esa grasa que perdía la película hidrolipídica y equilibrar, pero fue tal el desbalace que me salieron granos y espinillas, ojo, con esto no quiero decir que sea un mal producto, yo siento que este limpiador a mis 22 años, con la piel grasa que tenía, hubiera sido el ideal, pero ya a mis 28 años que fue la edad que tenía cuando lo probé ya no lo fue, porque a esa edad mi piel empezó a ser más bien seca, y me di cuenta porque yo antes compraba la clarant B3 para piel grasa y era perfecta, era como aplicar agua sobre mi piel, pero a los 28 ya no era suficiente, sentía la piel acartonada, así que cambie por la de piel seca y fue la mejor opción, como ya te lo he dicho antes tienes que aprender a escuchar tu piel.
Llegó el momento del limpiador sensitive. Este limpiador me dejo la piel fresca, para nada acartonada, es de esos limpiadores que puedes estar un rato sin ponerte la hidratante y no pasa nada porque tu piel no te lo pide. Y tal vez pensarás que así debe de ser porque esta destinado para las pieles sensibles y es así, pero yo he visto en el mercado que por lo general los limpiadores destinados a piel sensible no tienen sulfatos pero este sí los tiene y no te acartona para nada la piel, y eso provocó que no me salieran espinillas.
A continuación te voy a dejar las formulas de los dos productos, donde podrás observar que los dos tienen en su formulación sulfato en segundo lugar. Recordemos que en las formulaciones los ingredientes están acomodados del que tiene mayor cantidad al de menos .
Tras esto podemos concluir que los sulfatos no son el problema sino la formulación, y siento yo que el problema que podría tener el oil control es que tiene demasiados derivados de flores. Los dos tienen ácido cítrico en su formulación pero el oil control tiene de extra el citrus aurantifolia fruit extract, citral, limonene y linalool. Recordemos que los extractos de flores y plantas son demasiado fuertes y agresivos con la piel, te hablé de esto en mi post Aceites ¿son buenos o malos para la piel? y yo creo que esto, como ya te lo dije arriba, es el problema de que me haya secado demasiado la piel, si hay algún formulador por ahí, me gustaría que nos dejará su opinión.
Por otro lado el sensitive en su formulación solo tiene como extracto de flores el anthemis nobilis flower extract y es manzanilla.
Bueno esto ha sido todo por hoy, espero que la información te haya servido. Me despido no sin antes desearte un excelente fin de semana, nos vemos el próximo viernes. Recuerda que soy Mir Escalante y esto es Serendipia.
0 comentarios