­

Decora tu espacio con unas hermosas Kokedamas

by - junio 11, 2021

¡Hola, bienvenido al nuevo post! El día de hoy como lo puedes ver en el título te voy a enseñar a hacer kokedamas, sino sabes lo qué son las kokedamas déjame te explico rápidamente. Son plantas sin maceta. A continuación te dejo una imagen de las que hice. 



No te asustes, sé que se ven complicadas, pero la verdad es que son bastante sencillas de hacer y decoran a la perfección cualquier espacio que tengas disponible, ya sea adentro o afuera de tu hogar, o ¿qué tal la oficina? Ahora sí comencemos, así que vamos con los materiales. 

Materiales : 

1.- Sustrato 
2.- Tierra 
3.- Fibra de coco
4.- Musgo
5.- Cordón de yute o mecate 
6.- Tijeras 
7.- Bolsa de plástico 
8.- Planta  de tu elección 


Lo primero que vamos a hacer es escoger qué planta queremos transformar en una kokedama y la verdad para sorpresa de muchos es que cualquier planta se puede utilizar, claro está que no sea muy grande. Yo voy a utilizar una mala madre y muchas más como lo pudiste ver en la imagen, es que es tan sencillo que me emocioné y como ya tenía todos los materiales, porqué no aprovecharlos. 

Ahora sí, lo primero que vamos a hacer es, en un recipiente colocamos el sustrato, el cual hemos triturado, yo lo hice con ayuda de un martillo; la fibra de coco, la cual corte en trozos con mis manos; tierra de la planta que vamos a transformar, si es poca puedes agregar más tierra de otra planta; y por último, agua, la suficiente para mezclar todos estos materiales y que nos quede una masa homogénea parecida al barro. 


Una vez que tenemos la mezcla lista, la vamos a volcar sobre una bolsa de plástico, agarramos la bolsa de plástico y cerramos; y con nuestras manos formamos una esfera. Lo siguiente que haremos será abrir un poco la esfera y colocar la planta adentro, con ayuda de la bolsa volvemos a formar la esfera.


Ahora solo nos queda sacar la esfera del plástico y colocarla sobre una cama de musgo, el musgo debe de estar mojado, con esta cama vamos a forrar toda la esfera y con ayuda del cordón de mecate vamos  a mantener el musgo en su lugar, envolviendo por todos lados y listo, puedes dejar la esfera sobre una superficie plana o puedes colgarla, eso ya lo decides tú. 


Bueno esto ha sido todo por hoy, espero que lo hagas y así decores y vuelvas ese espacio de tu casa en un lugar especial. Nos vemos el próximo viernes. Te deseo un buen fin de semana y no olvides que si haces alguna kokedama me encantará verla, ya sea por este medio o por Instagram. Me despido, recuerda que soy Mir Escalante y esto es Serendipia. 

P.D.1: las kokedamas se riegan una vez por semana, y para eso las debes sumergir por quince segundos en un balde con agua. 

P.D.2: en Instagram encontrarás un video del proceso. 

You May Also Like

0 comentarios