Piel perfecta con aloe vera
¡Hola! bienvenido, como lo leíste en el título te voy a hablar de todo lo que ha hecho el aloe vera por mi piel. El aloe vera es fantástico, no tengo palabras para explicarte en serio cuanto me ha ayudado, y me voy a animar a recomendártelo porque nunca he escuchado a una persona que diga que el aloe vera no ha favorecido su piel, aunque tengan irritaciones, acné, rosácea, no importa, a todos les cae bien. En este post te hablaré de los cuatro usos que le doy a esta maravilla que nos regala la naturaleza.
1.- Hidratación
Tiene un alto contenido en aminoácidos lo que nos ayuda a hidratar la piel hasta la hipodermis que es la capa más profunda.
Ejemplo: cuando veo que mi piel se ve seca y las arrugas dinámicas se quedan marcadas, aplico un poco de aloe vera en la zona dando un pequeño masaje y a la mañana siguiente veo que esas finas líneas de expresión han desaparecido, el aloe vera las ha rellenado con el agua que me ha brindado.
2.- Seca granos y espinillas
Tiene propiedades astringentes, lo que nos ayuda a evitar que el grano se infecte y produzca más granos, provocando que se seque a los pocos días de su aparición.
Ejemplo: cada mes con mi periodo me salen uno o dos granitos, no puedo evitarlo, así funciona mi cuerpo, lo que sí puedo hacer es ayudar a secarlo lo más rápido que pueda, por eso aplico aloe vera frío sobre el grano y a los dos días cuando mucho se ha ido.
3.- Elimina cicatrices y marcas de acné
Tiene alantoína que nos ayuda a regenerar la piel, desvaneciendo esas pequeñas marcas de acné y cicatrices que podamos tener.
Ejemplo: Aunque el acné del periodo se ha marchado yo sigo aplicando aloe vera para que no quede ninguna marca de este y de hecho cuando llega el siguiente grano de periodo ya ha desaparecido por completo la marca del pasado. Otro uso que le doy en este ámbito es en una cicatriz que tengo en el cuello de una operación que me hicieron, la cual ha ido desapareciendo a lo largo de tres años, quiero aclarar que todavía la tengo pero ya no es tan notoria como al inicio.
4.- Calmante
Su efecto calmante nos ayuda en las quemaduras solares.
Ejemplo: mi padre no me hace caso y no se pone protector solar y se quema, la piel le queda toda roja e irritada pero se soluciona aplicando un poco de aloe vera en la zona a tratar y listo, su piel se refresca, se le quita lo enrojecido e irritado y al mismo tiempo recupera la hidratación que perdió con la quemada.
Yo solo le doy estos cuatro usos al aloe vera en la piel, sé que lo usan para otras cosas: como para la gastritis, pero cosméticamente no conozco más, me gustaría que si tú le das algún otro uso me lo hagas saber, puedes dejar un comentario aquí abajo y lo leeré lo más pronto que pueda o por instagram puedes contactarme de una forma más rápida, si todavía no me sigues solo dale clic en la parte de arriba de este post, en el icono y listo.
Ahora te voy a explicar cómo consigo el aloe vera y lo conservo; para eso tengo una planta de aloe vera, mejor conocida como sábila. De la penca de la sábila corto la hoja más grande y gorda que encuentre, por lo general son las de las orillas.
Una vez que está cortada la lavo con agua y jabón para quitar toda la tierra, polvo o cualquier suciedad que tenga. Veras que en lo que la cortamos y lavamos empezó a soltar un liquido amarillo, no te preocupes es normal. Una vez que está limpia en un vaso con agua purificada, no necesariamente tiene que ser agua purificada pero yo lo prefiero así, vamos a introducir la hoja con el lado del corte hacia abajo y la vamos a dejar ahí unas horas, veras como el agua se ensucia de ese liquido amarillo.
Una vez que han pasado esas horas, sacas la hoja y a cortar. Vamos a iniciar cortando la parte de abajo de la hoja, donde ya tiene el primer corte para que los restos de liquido amarillo se vayan al cien, es un corte pequeño como de un centímetro, después procedemos a cortar las orillas de la hoja, quitando así las espinas, no sé si llamarlas espinas sea lo correcto, pero me entiendes. Ahora llego el momento de cortar la hoja a lo largo por la mitad para poder sacar de una manera más fácil el cristal.
Con ayuda de una cuchara, raspas la hoja y veras como el cristal se levanta sin ninguna dificultad. Una vez que los cristales están afuera puedes utilizarlos así sobre tu piel, si lo haces así veras como se seca el cristal después de un rato de estarlo pasando por tu piel, y esto se debe a que tu piel absorbe toda la hidratación que tiene el cristal.
Yo no lo hago así, siento que no me rinden tanto los cristales. Lo que yo hago es tomar los cristales y ponerlos en el vaso de la licuadora cien por ciento limpia y licuarlos solos, sin nada de liquido, veras como después de licuar te queda el cristal liquido, yo este liquido lo congelo y hago hielitos, y estos hielitos son los que aplico en mi rostro para hidratar, o sobre la espinilla, la cicatriz, o en la piel quemada de mi padre. He descubierto que un hielito es suficiente para todo mi rostro y cuello así que me rinde más y como están congelados me duran cuando mucho un mes en el congelador, aunque por lo general me los acabo antes, si tú no los congelas déjame decirte que cuando mucho el cristal te durará una semana en el refrigerador, no más.
Bueno esto ha sido todo por hoy, pero antes de despedirme recuerda que si tienes algunos consejos sobre el áloe vera me los compartas te agradeceré bastante. Ahora si me despido, recuerda que soy Mir Escalante y esto es Serendipia.
0 comentarios