­

Rutina Facial Coreana ¿qué pasos seguir?

by - agosto 07, 2020

¡Hola! Hoy regresamos a un tema de skincare que me apasiona, la rutina facial coreana. La rutina facial coreana es una rutina de cuidado de la piel, la cual llegó hace varios años para quedarse. Esta rutina consiste en 10 pasos, ojo, no te asustes con el hecho de que sean 10, algunos de ellos se hacen solo una vez a la semana o cada quince días dependiendo de las necesidades de tu piel. Y hablando de las necesidades de tu piel, no tienes que seguir los 10 pasos a la perfección, si tu piel no necesita tanto, no hay porque obligarla a recibir más de lo que te pide, por tal motivo es de vital importancia que aprendas a escuchar tu piel, de hecho solo cuatro puntos de esta rutina son obligatorios, que son: la doble limpieza, la crema hidratante y el protector solar, los demás son a tu elección, y para que puedas hacer tu selección te presento cuáles son y en qué consiste cada uno. 



1.- Limpiador a base de aceite 
Es el primer paso de la rutina, consiste en un limpiador, que como lo dice su nombre contiene aceite en su formulación, no te vayas a asustar con el hecho de que tenga aceite, no te va a tapar los poros, de hecho, la importancia de este limpiador es que como tiene aceite te va a ayudar a diluir todo el maquillaje, a lo mejor pensarás: “Bueno, como yo no uso maquillaje me voy a saltar este paso”. Error, este paso es muy importante porque grasa quita grasa. Te voy a poner un ejemplo rápido, ¿alguna vez has intentado mezclar agua y aceite? No se puede verdad, las gotas de aceite quedan siempre ahí flotando en el agua, pasa lo mismo con tu rostro, al llegar a casa por las noches tu rostro está impregnado de sudor, grasa, maquillaje y el agua no destruirá eso, pero el aceite sí, por tal motivo es necesario limpiar el rostro con un limpiador a base de aceite, y digo limpiador para que no te eches el aceite de cocina en el rostro, estos limpiadores están diseñados para no provocar granos, recuerda que los aceites por lo general son comedogénicos, en otro post hablaremos de eso. 

2.- Limpiador a base de agua 
El segundo paso es el limpiador a base a agua, es el clásico jabón de rostro que conoces, el que usas para lavarte al cara, con eso terminaras de retirar toda la suciedad tu rostro. 

3.- Exfoliación 
La exfoliación es un paso que se hace cada 7 a 15 días en promedio, va a depender mucho de tu tipo de piel, si tienes piel grasa se recomienda una vez a la semana, si tienes piel seca cada 15 días. Importante: usa un exfoliante especial para el rostro, la exfoliación tiene que ser delicada, no agresiva, si dejas la piel roja e irritada indica que no solo quitaste todas las células muertas, sino que dañaste tu piel, por tal motivo la exfoliación tiene que ser suave, cortés, con amor.  

4.- Tónico 
El tónico te va a ayudar a equilibrar el pH de tu piel, así preparándola para el resto de pasos. Cabe aclarar que tener un pH balanceado te evitará el crecimiento de bacterias, las cuales serían perjudiciales para tu piel. 

5.- Esencia 
La esencia podría decirse que es el agua milagrosa de Corea, puesto que en su formulación encontramos toda clase de activos que le darán a tu piel, hidratación, vitalidad, rejuvenecimiento, depende de qué es lo que estas buscando, podría decirse que para cada piel hay una esencia.

6.- Sérum 
El sérum es como una esencia pero más potente, imagínate que hierves ese activo o activos y te queda un concentrado que hidratará, rejuvenecerá, despigmentará, lo que se te ocurra, a tu piel, el sérum para mí es lo mejor de la rutina, y yo te recomiendo que lo principal que quieras combatir en tu piel sea con un sérum, por tal motivo, al igual que la esencia, existe un sérum para cada piel. 

7.- Mascarillas
Yo creo que a estas alturas ya habrás visto alguna imagen de una persona portando una sheet mask, o ya abras usado alguna, y al igual que las esencias y los sérums, existen para cada necesidad y la maravilla de esto es que en 15 o 20 minutos, dependiendo el tiempo que te indique la mascarilla, podrás nutrir, hidratar, humectar, desintoxicar tu piel. Este paso puede ser todos los días, o lo puedes hacer una vez a la semana, dependiendo como este tu economía, también lo puedes sustituir por mascarillas de esas que se aclaran con agua, si es así tendrías que usarla después de la doble limpieza o la exfoliación, si ese día te toco exfoliar. Yo por ejemplo pongo una mascarilla casera o una sheet mask, todos los días que exfolio mi piel. 

8.- Contorno de ojos
La piel del contorno de los ojos es bastante delgada comparada con la del resto del rostro, por eso pierde más fácilmente hidratación, elasticidad, por tal motivo es importante utilizar un contorno de ojos y aplicarlo de forma amorosa, dando pequeños golpecitos con el dedo anular por la zona. 

9.- Crema Hidratante 
Creo que este paso no tiene nada de secreto, debes de conocer  alguna crema hidratante de rostro, y sí, es importante usarla para sellar todo lo que acabas de poner abajo, y si no pusiste tanto abajo también; y sí, aunque tengas piel grasa también, una piel grasa, no es una piel hidratada, incluso hay pieles grasas deshidratadas, así que por favor crema hidratante siempre, aunque no sigas una rutina coreana, al igual que el último y próximo paso.

 10.- Protector solar
Déjame decirte que este sí es el paso más importante porque aunque hayas hecho todos los demás pasos, si no usas protector solar es como si no hubieras hecho nada. El sol es lo que más daña tu piel, la quema, la envejece, y hasta te puede enfermar, así que por favor usa protector solar del 50; y no basta con que te lo pongas en la mañana y ya está, no, hay que aplicarlo cada 4 horas; y no importa si estas en la ciudad o en la playa, hay que aplicarlo en donde estés; y no importa si está nublado, te pones protector solar,  porque los rayos penetran tu piel aunque tú no veas el sol. Y también déjame decirte que aunque traigas protector solar del 50 y te lo estés aplicando cada 4 horas, eso no significa que vas a estar horas bajo el sol, por favor intenta estar lo menos que puedas bajo la luz solar, un protector solar no es una barrera de ladrillo y tu piel es tu piel, solo tienes una, y es más fácil cuidarla que recuperarla.
 
Estos son los 10 pasos de la rutina facial coreana, como te lo dije al principio, tú decides cuáles seguir y cuáles no, mientras sigas los esenciales: limpieza, hidratación, protección, con eso tienes, de hecho yo no sigo la rutina facial coreana al pie de la letra, la esencia es algo que nunca he utilizado y por el momento tónico tampoco estoy usando, porque estoy usando otro producto que me balancea el pH, ya les hablaré de él, otra cosa que quiero aclarar del pH es que se balancea por si solo después de lavarse la cara, solo que tarda alrededor de 2 hrs., ya para finalizar, quiero comentarte que tampoco sigo la rutina en ese orden, en la imagen que se presenta a continuación verás lo que sigo y en el orden que lo sigo, ya más adelante hablaremos de mi rutina. 



Por último, déjame decirte que hay cosas de la rutina que las tienes que hacer dos veces al día, mientras que otras solo las tienes que hacer una vez al día, te explico rápidamente. La limpieza a base de aceite yo la recomiendo solo por la noche, después de todo tu día laboral, de haber estado en la calle, de haber sudado, de haber usado maquillaje; en la mañana yo no la haría porque solo dormiste y ya, claro que si te fuiste a dormir con la cara sucia, entonces sí, despertando haces doble limpieza, exfoliación, mascarilla y de todo para recuperar tu piel, por favor no te duermas con la cara sucia, en la noche es cuando tu piel se restaura y si esta sucia, no le estas ayudando en nada. El limpiador a base de agua ese sí lo recomiendo y debe de ser mañana y noche. La exfoliación puede ser en la mañana o en la noche, recuerda que es solo una vez a la semana o cada quince días, yo siempre lo hago en la noche, como que exfoliarme el rostro y luego maquillarme y salirme a la calle, nunca me ha latido. El tónico, esencia y sérum mañana y noche, ojo, si alguno de estos tiene un activo agresivo como un retinol, un AHA, por favor mejor sigue las instrucciones que te de el fabricante o tu dermatólogo. La mascarilla puede ser en la mañana o en la noche, yo personalmente prefiero en la noche, después de ese largo día laboral, nada mejor que una mascarilla. Contorno de ojos y crema hidratante mañana y noche. Protector solar solo mañana. 


Bueno, te dejo, se hizo muy largo esto, y eso que todavía tengo mucho que decir de este tema, por tal motivo te menciono que iremos viendo paso por paso, hondeando más en la información, hablaremos de productos, sustituciones, y lo que surja de cada paso. Me despido, recuerda que soy Mir Escalante y esto es Serendipia.  

P.D.: no olvides compartir esta información  y que todos los viernes hay un post nuevo.


You May Also Like

0 comentarios